La sociedad de la información no está limitada a Internet, aunque éste ha desempeñado un papel muy importante como un medio que facilita el acceso e intercambio de información y datos. El reto para los individuos que se desarrollan en todas las áreas de conocimiento es vivir de acuerdo con las exigencias de este nuevo tipo de sociedad, estar informados y actualizados, innovar, pero sobre todo generar propuestas y generar conocimiento, conocimiento que surge de los millones de datos que circulan en la red.
El fin de toda formación tanto teórica como técnico práctico es que pueda ser usado para toda la vida, integrarlo a conocimientos previos y adecuarlo a los nuevos, que es lo que da forma a nuestro ser y habilidades para interactuar adecuadamente en la sociedad. Por esta razón las TICs han sido reconocidas por apoyar este proceso de aprendizaje y cada vez más personas acceden a estos medios digitales. Hay muchas brechas que superar, pero debe de ser una labor de todos los gobiernos e instituciones educativas, sociales , etc. el abogar para que esta educación se democratice y por vía de diversos programas como se está haciendo en varios países a la vanguardia, aprender y ejecutar estos programas para que el conocimiento llegue a todos por igual
El desarrollo de la sociedad de la información tiene cada vez mayor importancia y grandes retos para la educación y el aprendizaje, las TICs desempeñan un fuerte papel de desarrollo, alcanzando a todos los sectores, desde los industriales y económicos, Hasta los educativos y de investigación. Y este sentido las Universidades deberán adaptarse a estos nuevos tiempos y a las posibilidades que las TICs les ofrece. El uso de de ella Amplían la oferta educativa, crean entornos flexibles para el aprendizaje, Incrementan las modalidades de aprendizaje, mejora los entornos Interactivos, ayuda a personas incapacitadas, Pero para que sus Potencialidades puedan ser alcanzados es necesario realizar una serie de Transformaciones en las instituciones educativas, que irán desde la Transformación del papel que desempeñan profesor y alumno, las claves Organizativas y de gestión, y los contenidos y las capacidades a desarrollar.
En la actualidad, las nuevas tecnologías son elementos que influyen en todos los aspectos de nuestra sociedad a nivel mundial el panorama en los últimos años vemos que las tics han mostrado progreso acelerado, lo que conlleva a asumir nuevas reglas, tomando en cuenta las nuevas realidades a las que nos enfrentamos, condicionadas por las nuevas tecnologías. De manera que se plantean nuevos retos para la buena utilidad de estos nuevos recursos que muestran una gama de ventajas para todos los contextos educativos.
Cada vez más incrementa el número de niños y jóvenes que tienen acceso a la información, ya que este acceso lo pueden tener, sea en los centros educativos, en sus hogares o con sus amigos y centros de internet, lo que indica que vivimos en una sociedad conectada. Sin embargo aun en estos nuevos tiempos se necesita que en los centros educativos se integren en mayor amplitud las TIC. Todo esto con la necesidad de actualizar los conocimientos, así como las metodologías y estrategias utilizadas en los centros educativos. Lo que implica que se necesita mayor inversión en computadoras y otras tecnologías, pero sin obviar capacitar a los educadores no solo en el manejo de las nuevas tecnologías, sino en preparar a los docentes para saber usarla.
sin duda vivimos en la sociedad de la información, información que debemos aprovechar para construir el conocimiento que nos acompañe para siempre, que nos aporte significativamente en nuestras vidas y en las vidas de los que se van bajo nuestra zona de influencia, las tic nos permiten lograr esos objetivos siempre que las integremos de forma correcta al proceso de formación estudiantil, a pesar de los obstáculos y los contratiempos que se presentan, los vientos soplan a favor al momento de integrar las tics al proceso educativo.
Totalmente de acuerdo con ustedes. Y es por todo eso que como futuros docentes, como padres y como usuarios de la tecnología debemos ser ejemplo y darle el mejor uso posible. La tecnología esta presente en todos los aspectos de nuestras sociedad y por tanto no debe suponer un dolor de cabeza para nosotros el hecho de tener que lidiar con ella, más bien vamos a incorporarla en nuestros proceso de manera que nos ayude a hacer de los mismos lo más eficaces y eficientes posibles.
Si en este momento de la vida, con una invasión tecnológica fue que nos toco prepararnos para ser docentes, entiendo que debemos asumir el reto de primero concienciarnos de que es una realidad con la que tenemos que enfrentarnos y sin importar en lugar en nos toque estar en la sociedad saber que debemos ser parte del cambio y promoverlos para entonces tener resultados positivos de la integración de la tecnología a nuestras actividades.
La TIC son hoy los desafíos mas importantes que se han presentado a los sistemas escolares, uno de los indicadores de la nueva educación es la existencia de escuelas en las cuales la inclusión de la TIC sea normal, es decir que forme parte de las actividades de enseñanza aprendizaje, de los procedimientos de gestión y de la cultura del sistema escolar. Cerca de tres décadas llevan los sistemas escolares intentando hacerles un lugar en sus actividades cotidianas, pues todo lo que puede ofrecer este modo de inserción es ser mejores recursos didácticos
La sociedad de la Información representa un gran avance no solo tecnológico, representa además un desafio para educación actual, ya que nuestros dicentes deben avancer de la mano con las TIC, y esta función es de los maestros.
El punto de partida lo constituyen los cambios que conlleva la sociedad de la información y del conocimiento en el ámbito educativo (la necesidad del aprendizaje permanente, la mayor relevancia de «aprender a aprender», la alfabetización digital, los nuevos roles de profesores y alumnos, etc.), así como la inclusión del «Tratamiento de la información y competencia digital» como una de las competencias básicas en la educación secundaria obligatoria en muchos países.
Como podemos ver cada día se esta innovando más en el área tecnológica, sobre el proceso de aprendizaje, uno de los indicadores de implantación en la TIC es la disponibilidad de la PC en los centro educativos y también en los hogares ya que gran mayoría cuenta con internet los aprendizaje que adquirimos en el trayecto de la vida es la clave de la educación. Por esto debemos de aprovechar los conocimientos de manera eficiente y sacarle el mejor provecho tanto docente como alumno
Sabemos que las tic vienen mejorando el desempeño de los centros, así como que la implementacion y buen uso de estos pueden mejorar de manera considerable el rendimiento tanto de maestros como alumnos; sin embargo el obstáculo más importante tiene que ver con la forma en la cual concebimos el aprendizaje y el proceso educativo. La parte mas afectada y más frecuente sigue estando en el proceso de enseñanza, no en el de aprendizaje.
Para alcanzar una implantación más eficaz y eficiente de las TIC en la educación, es aconsejable el uso de estrategias de coordinación, relacionadas a su diseño, ejecución y evaluación de las políticas educativas sobre las TIC. Así mismo, debe de disponerse de datos fiable, con los que se pueda evaluar el resultado de dicha implementación. Pues, no basta con solo implementar, hay que asegurarse de que funcionen. Aun con el uso de las TIC, la figura del maestro no debe de sustituirse, pues este siempre ha sido el guía del proceso educativo, con algunos cambios en los recursos digitales. Su adaptación a estos recursos puede llevarlos a la adopción de un sistema flexible de derechos, que no le quite su rol como docente.
El logro de la eficacia el uso de las TIC, requiere en los momentos actuales un verdadero empeño de los que estamos en el proceso de formación para que a la vez sea eficaz la trasmisión de esos conocimientos y el correcto uso en las aulas como un reto para cada de el que se logren resultados adecuados, por tanto el uso de estrategias de aprendizaje, una correcta planificación y el acompañamiento de una constante evaluación son formas de tener éxitos y aseguran que las TIC sea un verdadero aliado en este proceso
mercedes suriel La tecnología de la información y la comunicación apoyan el proceso de enseñanza y aprendizaje, ayudan a los alumnos al desarrollo de habilidades y competencia que le sirven de ayuda a la construcción de nuevo conocimiento. Por esta razón el maestro debe actualizarse para integrar la TIC en los proceso de enseñanza y aprendizaje, en donde puedan usa nueva metodología. Ya que los niños de la era digital son nativos digitales y empiezan a muy temprana edad a usar la tecnología.
Las TIC han revolucionado al mundo en todos los sentidos y la educación no a sido la excepción, pero el punto central de las TIC en la educación es darle un uso adecuado y una buena integración en el curriculum para sacarle el mayor provecho posible.
El desarrollo de la sociedad de la información tiene cada vez mayor importancia y grandes retos para la educación y el aprendizaje, las TICs desempeñan un fuerte papel de desarrollo, alcanzando a todos los sectores, desde los industriales y económicos, Hasta los educativos y de investigación. Y este sentido las Universidades deberán adaptarse a estos nuevos tiempos y a las posibilidades que las TICs les ofrece. El uso de de ella Amplían la oferta educativa, crean entornos flexibles para el aprendizaje, Incrementan las modalidades de aprendizaje, mejora los entornos Interactivos, ayuda a personas incapacitadas, Pero para que sus Potencialidades puedan ser alcanzados es necesario r
La utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) provoca que la educación no tenga que estar condicionada por el tiempo y por el espacio, y facilita, los métodos de aprendizaje individual y el aprendizaje colaborativo. Del aprendizaje individual se está evolucionando rápidamente hacia el aprendizaje en grupo y luego hacia el aprendizaje en comunidad, donde el conocimiento se construye socialmente
La integración de las TICs. en el proceso de enseñanza y aprendizaje ha venido a revolucionar la educación de manera significativa, ya que atravéz de la misma se pueden tener interacciones mas dinámica. No es secreto que las TICs como herramienta proporciona grandes ventaja tanto para el estudiante como para el facilitador siempre y cuando se utilice con responsabilidad y seriedad. No hacemos nada con tener toda la tecnología a nuestro alcance si carecemos de conciencia y conocimiento.
La implantación de la Sociedad de la Información avanza lentamente, especialmente en aquellos países con menos recursos, hoy día se perfila un nuevo panorama educativo.
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) son herramientas que han impactado en todo el quehacer humano, sus efectos en el ámbito organizacional son evidentes, al promover la gestión eficiente primero de la información y posteriormente del conocimiento.
El uso de las TIC en educación y capacitación ha sido una prioridad durante la última década en la mayoría de los países europeos, pero su progreso ha sido desigual. Existen muchas diferencias de madurez digital no solo dentro de los países sino entre diferentes países, y entre las Instituciones Educativas (IE) al interior de los mismos países. En algunos de ellos, un pequeño porcentaje de escuelas [2] ha incorporado las TIC dentro del currículo y demuestran un alto nivel de uso apropiado y efectivo de las TIC para apoyar y transformar la enseñanza y el aprendizaje en un rango amplio de asignaturas y áreas. Sin embargo, la mayoría de las IE en la generalidad de los países, se encuentra en la etapa inicial de adopción de las TIC, caracterizada por dotación y uso desigual y descoordinado, algun enriquecimiento en el proceso de aprendizaje, algún desarrollo del aprendizaje virtual (e-learning), pero sin que haya mejoras profundas en el aprendizaje y la enseñanza.
La sociedad de la información tiene cada vez mayor importancia y grandes retos para la educación y el aprendizaje, las TICs desempeñan un fuerte papel de desarrollo, alcanzando a todos los sectores, desde los industriales y económicos, Hasta los educativos y de investigación. Por esta razón las TICs han sido reconocidas por apoyar este proceso de aprendizaje y cada vez más personas acceden a estos medios digitales. Hay muchas brechas que superar, pero debe de ser una labor de todos los gobiernos e instituciones educativas, sociales, etc.
El uso de la información pode ser exitoso siempre y cuando de un aporte significativo, por eso es que las TICS en la educación juegan un papel super importante, cuando son usadas para apoyar el proceso de aprendizaje, ya que cada vez son mas los que usan los recursos digitales.
Las TIC han tenido un desarrollo acelerado en las últimas décadas y se ha venido incorporando en la humanidad de una manera asombrosa. Esto lleva al sistema educativo a tomar medidas para cambiar la forma de enseñar que se ha venido dando. La tarea primordial, es lograr que los alumnos mejoren sus aprendizajes con la utilización de las TIC. Este reto está en las manos de los profesores, los cuales tendrán que poner de su parte para modificar el sistema habituar que utilizan.
Las TICs como herramienta proporciona grandes ventaja tanto para el estudiante como para el facilitador siempre y cuando se utilice con responsabilidad y seriedad.
El uso de de ella Amplían la oferta educativa, crean entornos flexibles para el aprendizaje, Incrementan las modalidades de aprendizaje, mejora los entornos Interactivos, ayuda a personas incapacitadas, Pero para que sus Potencialidades puedan ser alcanzados es necesario
La función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educación, se ha convertido en un desafió cada vez mayor, ya que debemos involucrar las Tics, en todo el proceso educativo y sacarle mejor provecho posible. E tal sentido se hace imprescindible que los profesores se actualicen en el uso de las Tics, para que no sean sorprendido por sus alumnos, si la utilizamos como una herramienta educativa adecuadamente obtendremos aportes significativos en el aprendizaje.
Las tics nos permiten lograr nuestros objetivos siempre que las integremos de forma correcta al proceso de formación con las familias y los docentes, a pesar de los obstáculos y los contratiempos que se presentan, al momento de integrar las tics al proceso educativo.
Su adaptación a estos recursos puede llevarlos a la adopción de un sistema flexible de derechos, el cual no quite el rol como docente sino que se integre. Es por esta razón que el maestro debe actualizarse para integrar la TIC en los proceso de enseñanza - aprendizaje.
Es un tema de gran relevancia educativa ya que el éxito en la sociedad del conocimiento requiere de toda la capacidad, por otra parte de llevar acabo aprendizaje de diversa naturaleza a lo largo de nuestra vida. Reconocimiento de un nuevo concepto de la alfabetización, el docente debe de dejar de ser un orador o instructor para convertirse en un mediador del proceso enseñanza, aprendizaje e incorporar la TIC en cada acto educativo como una herramienta muy importante.
El uso de la TIC. data de la de los 70 los 80 ,pero mas gran auge se producen cuando se actualizaron y crearon herramientas basada en la web.Logrando un verdadero aprendizaje por medio de las tecnología utilizada en muchos de los centros como medio de información para la busqueda de conocer cosas y contenidos nuevos.
Las tic han demostrado ser una parte fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje en un mundo como el de hoy el no adaptarlo al proceso enseñanza aprendizaje es una laguna enorme con el logro de competitividad que la misma sociedad exije
La sociedad de la información no está limitada a Internet, aunque éste ha desempeñado un papel muy importante como un medio que facilita el acceso e intercambio de información y datos.
ResponderEliminarEl reto para los individuos que se desarrollan en todas las áreas de conocimiento es vivir de acuerdo con las exigencias de este nuevo tipo de sociedad, estar informados y actualizados, innovar, pero sobre todo generar propuestas y generar conocimiento, conocimiento que surge de los millones de datos que circulan en la red.
El fin de toda formación tanto teórica como técnico práctico es que pueda ser usado para toda la vida, integrarlo a conocimientos previos y adecuarlo a los nuevos, que es lo que da forma a nuestro ser y habilidades para interactuar adecuadamente en la sociedad. Por esta razón las TICs han sido reconocidas por apoyar este proceso de aprendizaje y cada vez más personas acceden a estos medios digitales. Hay muchas brechas que superar, pero debe de ser una labor de todos los gobiernos e instituciones educativas, sociales , etc. el abogar para que esta educación se democratice y por vía de diversos programas como se está haciendo en varios países a la vanguardia, aprender y ejecutar estos programas para que el conocimiento llegue a todos por igual
ResponderEliminarEl desarrollo de la sociedad de la información tiene cada vez mayor importancia y grandes retos para la educación y el aprendizaje, las TICs desempeñan un fuerte papel de desarrollo, alcanzando a todos los sectores, desde los industriales y económicos, Hasta los educativos y de investigación. Y este sentido las Universidades deberán adaptarse a estos nuevos tiempos y a las posibilidades que las TICs les ofrece. El uso de de ella Amplían la oferta educativa, crean entornos flexibles para el aprendizaje, Incrementan las modalidades de aprendizaje, mejora los entornos
ResponderEliminarInteractivos, ayuda a personas incapacitadas, Pero para que sus Potencialidades puedan ser alcanzados es necesario realizar una serie de Transformaciones en las instituciones educativas, que irán desde la Transformación del papel que desempeñan profesor y alumno, las claves Organizativas y de gestión, y los contenidos y las capacidades a desarrollar.
En la actualidad, las nuevas tecnologías son elementos que influyen en todos los aspectos de nuestra sociedad a nivel mundial el panorama en los últimos años vemos que las tics han mostrado progreso acelerado, lo que conlleva a asumir nuevas reglas, tomando en cuenta las nuevas realidades a las que nos enfrentamos, condicionadas por las nuevas tecnologías. De manera que se plantean nuevos retos para la buena utilidad de estos nuevos recursos que muestran una gama de ventajas para todos los contextos educativos.
ResponderEliminarCada vez más incrementa el número de niños y jóvenes que tienen acceso a la información, ya que este acceso lo pueden tener, sea en los centros educativos, en sus hogares o con sus amigos y centros de internet, lo que indica que vivimos en una sociedad conectada. Sin embargo aun en estos nuevos tiempos se necesita que en los centros educativos se integren en mayor amplitud las TIC. Todo esto con la necesidad de actualizar los conocimientos, así como las metodologías y estrategias utilizadas en los centros educativos. Lo que implica que se necesita mayor inversión en computadoras y otras tecnologías, pero sin obviar capacitar a los educadores no solo en el manejo de las nuevas tecnologías, sino en preparar a los docentes para saber usarla.
ResponderEliminarsin duda vivimos en la sociedad de la información, información que debemos aprovechar para construir el conocimiento que nos acompañe para siempre, que nos aporte significativamente en nuestras vidas y en las vidas de los que se van bajo nuestra zona de influencia, las tic nos permiten lograr esos objetivos siempre que las integremos de forma correcta al proceso de formación estudiantil, a pesar de los obstáculos y los contratiempos que se presentan, los vientos soplan a favor al momento de integrar las tics al proceso educativo.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con ustedes. Y es por todo eso que como futuros docentes, como padres y como usuarios de la tecnología debemos ser ejemplo y darle el mejor uso posible. La tecnología esta presente en todos los aspectos de nuestras sociedad y por tanto no debe suponer un dolor de cabeza para nosotros el hecho de tener que lidiar con ella, más bien vamos a incorporarla en nuestros proceso de manera que nos ayude a hacer de los mismos lo más eficaces y eficientes posibles.
ResponderEliminarSi en este momento de la vida, con una invasión tecnológica fue que nos toco prepararnos para ser docentes, entiendo que debemos asumir el reto de primero concienciarnos de que es una realidad con la que tenemos que enfrentarnos y sin importar en lugar en nos toque estar en la sociedad saber que debemos ser parte del cambio y promoverlos para entonces tener resultados positivos de la integración de la tecnología a nuestras actividades.
ResponderEliminarLa TIC son hoy los desafíos mas importantes que se han presentado a los sistemas escolares, uno de los indicadores de la nueva educación es la existencia de escuelas en las cuales la inclusión de la TIC sea normal, es decir que forme parte de las actividades de enseñanza aprendizaje, de los procedimientos de gestión y de la cultura del sistema escolar. Cerca de tres décadas llevan los sistemas escolares intentando hacerles un lugar en sus actividades cotidianas, pues todo lo que puede ofrecer este modo de inserción es ser mejores recursos didácticos
ResponderEliminarLa sociedad de la Información representa un gran avance no solo tecnológico, representa además un desafio para educación actual, ya que nuestros dicentes deben avancer de la mano con las TIC, y esta función es de los maestros.
ResponderEliminarEl punto de partida lo constituyen los cambios que conlleva la sociedad de la información y del conocimiento en el ámbito educativo (la necesidad del aprendizaje permanente, la mayor relevancia de «aprender a aprender», la alfabetización digital, los nuevos roles de profesores y alumnos, etc.), así como la inclusión del «Tratamiento de la información y competencia digital» como una de las competencias básicas en la educación secundaria obligatoria en muchos países.
ResponderEliminarComo podemos ver cada día se esta innovando más en el área tecnológica, sobre el proceso de aprendizaje, uno de los indicadores de implantación en la TIC es la disponibilidad de la PC en los centro educativos y también en los hogares ya que gran mayoría cuenta con internet los aprendizaje que adquirimos en el trayecto de la vida es la clave de la educación. Por esto debemos de aprovechar los conocimientos de manera eficiente y sacarle el mejor provecho tanto docente como alumno
ResponderEliminarSabemos que las tic vienen mejorando el desempeño de los centros, así como que la implementacion y buen uso de estos pueden mejorar de manera considerable el rendimiento tanto de maestros como alumnos; sin embargo el obstáculo más importante tiene que ver con la forma en la cual concebimos el aprendizaje y el proceso educativo. La parte mas afectada y más frecuente sigue estando en el proceso de enseñanza, no en el de aprendizaje.
ResponderEliminarPara alcanzar una implantación más eficaz y eficiente de las TIC en la educación, es aconsejable el uso de estrategias de coordinación, relacionadas a su diseño, ejecución y evaluación de las políticas educativas sobre las TIC. Así mismo, debe de disponerse de datos fiable, con los que se pueda evaluar el resultado de dicha implementación. Pues, no basta con solo implementar, hay que asegurarse de que funcionen.
ResponderEliminarAun con el uso de las TIC, la figura del maestro no debe de sustituirse, pues este siempre ha sido el guía del proceso educativo, con algunos cambios en los recursos digitales. Su adaptación a estos recursos puede llevarlos a la adopción de un sistema flexible de derechos, que no le quite su rol como docente.
El logro de la eficacia el uso de las TIC, requiere en los momentos actuales un verdadero empeño de los que estamos en el proceso de formación para que a la vez sea eficaz la trasmisión de esos conocimientos y el correcto uso en las aulas como un reto para cada de el que se logren resultados adecuados, por tanto el uso de estrategias de aprendizaje, una correcta planificación y el acompañamiento de una constante evaluación son formas de tener éxitos y aseguran que las TIC sea un verdadero aliado en este proceso
ResponderEliminarmercedes suriel
ResponderEliminarLa tecnología de la información y la comunicación apoyan el proceso de enseñanza y aprendizaje, ayudan a los alumnos al desarrollo de habilidades y competencia que le sirven de ayuda a la construcción de nuevo conocimiento. Por esta razón el maestro debe actualizarse para integrar la TIC en los proceso de enseñanza y aprendizaje, en donde puedan usa nueva metodología. Ya que los niños de la era digital son nativos digitales y empiezan a muy temprana edad a usar la tecnología.
Las TIC han revolucionado al mundo en todos los sentidos y la educación no a sido la excepción, pero el punto central de las TIC en la educación es darle un uso adecuado y una buena integración en el curriculum para sacarle el mayor provecho posible.
ResponderEliminarEl desarrollo de la sociedad de la información tiene cada vez mayor importancia y grandes retos para la educación y el aprendizaje, las TICs desempeñan un fuerte papel de desarrollo, alcanzando a todos los sectores, desde los industriales y económicos, Hasta los educativos y de investigación. Y este sentido las Universidades deberán adaptarse a estos nuevos tiempos y a las posibilidades que las TICs les ofrece. El uso de de ella Amplían la oferta educativa, crean entornos flexibles para el aprendizaje, Incrementan las modalidades de aprendizaje, mejora los entornos
ResponderEliminarInteractivos, ayuda a personas incapacitadas, Pero para que sus Potencialidades puedan ser alcanzados es necesario r
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) provoca que la educación no tenga que estar condicionada por el tiempo y por el espacio, y facilita, los métodos de aprendizaje individual y el aprendizaje colaborativo. Del aprendizaje individual se está evolucionando rápidamente hacia el aprendizaje en grupo y luego hacia el aprendizaje en comunidad, donde el conocimiento se construye socialmente
ResponderEliminarLa integración de las TICs. en el proceso de enseñanza y aprendizaje ha venido a revolucionar la educación de manera significativa, ya que atravéz de la misma se pueden tener interacciones mas dinámica. No es secreto que las TICs como herramienta proporciona grandes ventaja tanto para el estudiante como para el facilitador siempre y cuando se utilice con responsabilidad y seriedad. No hacemos nada con tener toda la tecnología a nuestro alcance si carecemos de conciencia y conocimiento.
ResponderEliminarLa implantación de la Sociedad de la Información avanza lentamente, especialmente en aquellos países con menos recursos, hoy día se perfila un nuevo panorama educativo.
ResponderEliminarLas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) son herramientas que han impactado en todo el quehacer humano, sus efectos en el ámbito organizacional son evidentes, al promover la gestión eficiente primero de la información y posteriormente del conocimiento.
El uso de las TIC en educación y capacitación ha sido una prioridad durante la última década en la mayoría de los países europeos, pero su progreso ha sido desigual. Existen muchas diferencias de madurez digital no solo dentro de los países sino entre diferentes países, y entre las Instituciones Educativas (IE) al interior de los mismos países. En algunos de ellos, un pequeño porcentaje de escuelas [2] ha incorporado las TIC dentro del currículo y demuestran un alto nivel de uso apropiado y efectivo de las TIC para apoyar y transformar la enseñanza y el aprendizaje en un rango amplio de asignaturas y áreas. Sin embargo, la mayoría de las IE en la generalidad de los países, se encuentra en la etapa inicial de adopción de las TIC, caracterizada por dotación y uso desigual y descoordinado, algun enriquecimiento en el proceso de aprendizaje, algún desarrollo del aprendizaje virtual (e-learning), pero sin que haya mejoras profundas en el aprendizaje y la enseñanza.
ResponderEliminarLa sociedad de la información tiene cada vez mayor importancia y grandes retos para la educación y el aprendizaje, las TICs desempeñan un fuerte papel de desarrollo, alcanzando a todos los sectores, desde los industriales y económicos, Hasta los educativos y de investigación. Por esta razón las TICs han sido reconocidas por apoyar este proceso de aprendizaje y cada vez más personas acceden a estos medios digitales. Hay muchas brechas que superar, pero debe de ser una labor de todos los gobiernos e instituciones educativas, sociales, etc.
ResponderEliminarEl uso de la información pode ser exitoso siempre y cuando de un aporte significativo, por eso es que las TICS en la educación juegan un papel super importante, cuando son usadas para apoyar el proceso de aprendizaje, ya que cada vez son mas los que usan los recursos digitales.
ResponderEliminarLas TIC han tenido un desarrollo acelerado en las últimas décadas y se ha venido incorporando en la humanidad de una manera asombrosa. Esto lleva al sistema educativo a tomar medidas para cambiar la forma de enseñar que se ha venido dando. La tarea primordial, es lograr que los alumnos mejoren sus aprendizajes con la utilización de las TIC. Este reto está en las manos de los profesores, los cuales tendrán que poner de su parte para modificar el sistema habituar que utilizan.
ResponderEliminarLas TICs como herramienta proporciona grandes ventaja tanto para el estudiante como para el facilitador siempre y cuando se utilice con responsabilidad y seriedad.
ResponderEliminarEl uso de de ella Amplían la oferta educativa, crean entornos flexibles para el aprendizaje, Incrementan las modalidades de aprendizaje, mejora los entornos Interactivos, ayuda a personas incapacitadas, Pero para que sus Potencialidades puedan ser alcanzados es necesario
La función de las TIC en la transformación de la sociedad y de la educación, se ha convertido en un desafió cada vez mayor, ya que debemos involucrar las Tics, en todo el proceso educativo y sacarle mejor provecho posible. E tal sentido se hace imprescindible que los profesores se actualicen en el uso de las Tics, para que no sean sorprendido por sus alumnos, si la utilizamos como una herramienta educativa adecuadamente obtendremos aportes significativos en el aprendizaje.
ResponderEliminarLas tics nos permiten lograr nuestros objetivos siempre que las integremos de forma correcta al proceso de formación con las familias y los docentes, a pesar de los obstáculos y los contratiempos que se presentan, al momento de integrar las tics al proceso educativo.
ResponderEliminarSu adaptación a estos recursos puede llevarlos a la adopción de un sistema flexible de derechos, el cual no quite el rol como docente sino que se integre.
Es por esta razón que el maestro debe actualizarse para integrar la TIC en los proceso de enseñanza - aprendizaje.
Es un tema de gran relevancia educativa ya que el éxito en la sociedad del conocimiento requiere de toda la capacidad, por otra parte de llevar acabo aprendizaje de diversa naturaleza a lo largo de nuestra vida. Reconocimiento de un nuevo concepto de la alfabetización, el docente debe de dejar de ser un orador o instructor para convertirse en un mediador del proceso enseñanza, aprendizaje e incorporar la TIC en cada acto educativo como una herramienta muy importante.
ResponderEliminarEl uso de la TIC. data de la de los 70 los 80 ,pero mas gran auge se producen cuando se actualizaron y crearon herramientas basada en la web.Logrando un verdadero aprendizaje por medio de las tecnología utilizada en muchos de los centros como medio de información para la busqueda de conocer cosas y contenidos nuevos.
ResponderEliminarLas tic han demostrado ser una parte fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje en un mundo como el de hoy el no adaptarlo al proceso enseñanza aprendizaje es una laguna enorme con el logro de competitividad que la misma sociedad exije
ResponderEliminar